Cómo Rellenar un Parte de Accidente de Forma Correcta
Cuando sufrimos un accidente de tráfico, los nervios y la incertidumbre pueden hacer que cometamos errores al rellenar el parte de accidente. Sin embargo, este documento es clave para que el seguro pueda gestionar la reclamación de manera rápida y eficaz.
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo rellenarlo correctamente para evitar problemas en la tramitación.
1. Mantén la calma y prioriza la seguridad
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que todos los implicados estén bien. Si hay heridos, llama de inmediato a los servicios de emergencia (112 en España). Si es un accidente leve y los vehículos pueden moverse, colócalos en un lugar seguro para evitar obstaculizar el tráfico.
2. Ten el parte de accidente a mano
El Parte Europeo de Accidente es un documento estándar que se usa en la mayoría de países europeos. Es recomendable llevarlo siempre en la guantera del coche. Si no lo tienes, algunas aseguradoras permiten rellenarlo de forma digital a través de sus aplicaciones.
3. Completa los datos generales
Rellena los siguientes campos con la mayor precisión posible:
-
Fecha, hora y lugar del accidente.
-
Datos de los conductores implicados: nombre, dirección, teléfono y número del carnet de conducir.
-
Datos de los vehículos: matrícula, marca y modelo.
-
Nombre de la compañía aseguradora y número de póliza.
-
Daños materiales y heridos, si los hubiera.
4. Describe lo sucedido con claridad
En la sección de "Circunstancias del accidente", marca las casillas correspondientes a lo que ocurrió. Si ambos conductores están de acuerdo, esto facilitará la resolución del siniestro. También puedes añadir comentarios adicionales si es necesario.
5. Realiza un croquis
Dibuja un esquema sencillo pero claro que represente la situación del accidente. Indica la posición de los vehículos, la dirección en la que circulaban, las señales de tráfico y cualquier otro elemento relevante.
6. Firma el documento
Ambos conductores deben firmar el parte para que tenga validez. Si hay desacuerdo sobre lo ocurrido, no firmes nada y llama a la policía para que levante un atestado.
7. Envía el parte a tu aseguradora
Una vez completado, envía una copia a tu aseguradora lo antes posible. En España, el plazo máximo suele ser de siete días desde el accidente. Muchas compañías permiten enviarlo por email o a través de sus aplicaciones móviles.